Pobladores del asentamiento humano Los Pinos – Ex Fujimori vienen solicitando que las autoridades locales y regionales resuelvan de unas vez por todas la problemática del agua de sus zonas; quienes se encuentran más afectados en estos momentos son los vecinos de la cuarta y quinta etapa por cuanto no reciben con regularidad el líquido elemento, y más aún en estos momentos de calor.
Además, por el problema de las excavaciones que se tuvieron que realizar por la búsqueda del tan anhelado CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos), tienen que dejar sus cilindros para recibir el agua en algunos casos hasta a una distancia de más de 50 metros.
Desde allí muchas veces en pleno calor tienen que transportar el agua en sus baldes hasta sus viviendas, con la consiguiente pérdida de la caída en el camino. Para los pobladores esa agua que se cae es muy valiosa.
Actualmente han optado por comprar barriles de plásticos con tapa para poder cuidar su agua de la arena que por efectos de viento y de los grandes montículos que se han hecho, van a caer a sus barriles.
Que tapen las excavaciones
Los pobladores están a la espera que alguna entidad local o regional se encargue con maquinaria pesada de tapar las excavaciones hechas ya desde hace casi un año.
Según se recuerda se realizaron excavaciones de 2 y 1/2 metros de profundidad, como pedido del Ministerio de Cultura para poder luego de ello realizar el informe con el cual le extendería el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA).
62 excavaciones en total se realizaron en esa jurisdicción, muchos de los cuales se encuentran aún en espera de ser tapadas.
Uno de los más perjudicados es el colegio Valer que se ubica al final del Cerro, el cual no puede ser atendido con la asistencia de agua, ni desagüe por no contar con el CIRA respectivo, este año como los anteriores los alumnos se ven obligados a estudiar en esas condiciones.
Desmontes
A esto se añade que no existe en la zona ni siquiera un letrero que indique que está prohibido el arrojo de desmonte, ya que hasta ese lugar y a unos metros del by pass se dirigen algunas unidades exclusivamente a arrojar desmonte y hasta basura, animales muertos y demás, con el consiguiente mal olor que se produce en el lugar.
La municipalidad debe hacer algo al respecto ya que este lugar forma parte del ingreso a nuestra ciudad y se da una muestra en verdad desastrosa a las personas que transitan por esta panamericana, o que visitan Huacho.
0 comentarios:
Publicar un comentario